top of page

Explicación a mi desaparición por el blog

  • Foto del escritor: The Hole Inside
    The Hole Inside
  • 9 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Hola a todos mis lectores. Lo primero disculparme por no haber escrito absolutamente nada en un mes; he estado, (y de hecho sigo estando) con un esguince de tobillo un poco peculiar y la verdad es que no he tenido ganas de hacer absolutamente nada.

Hoy en esta entrada, os quiero contar un poco sobre mi esguince, que como ya os he dicho es un poco peculiar y así de este modo, mi experiencia puede servirle a alguien que a lo mejor este pasando por lo mismo.


Primero lo primero: ¿qué es un esguince de tobillo y porque nos sucede?

Un esguince de tobillo es una lesión que se produce cuando te doblas, tuerces o giras el tobillo de una forma extraña. Esto puede estirar o desgarrar las bandas resistentes de tejido (ligamentos) que ayudan a mantener los huesos del tobillo unidos.


Los ligamentos ayudan a estabilizar las articulaciones evitando el movimiento excesivo. El esguince de tobillo se produce cuando se fuerzan los ligamentos más allá de su amplitud normal de movimiento. La mayoría de los esguinces de tobillo suponen lesiones a los ligamentos en el lado externo del tobillo.


Ahora....Mi experiencia y mi caso en concreto.

Hace veinte días, al salir de mi trabajo, notaba un fuerte dolor a la hora de andar y estar de pie. Al principio no parecía nada grave, supuse que sería cansancio del trabajo, ya que como tengo muchos problemas en los pies, eran dolores "normales". Al día siguiente, me levanté con el tobillo muy hinchado, casi no podía apoyar el pie en el suelo y tenía un dolor muy fuerte. Fui a urgencias rápidamente. Me hicieron algunas pruebas y exploraciones y en efecto tenía un esguince de tobillo. Es importante que os haga el apunte de que en ningún momento me caí ni me dí ningún golpe. Esto mismo se lo hice saber al médico, y me dijo que el esguince me había salido por forzar el pie, debido a mis problemas anteriores que ahora os voy a explicar.


A parte del esguince, el médico me dijo también que empezaba a tener principio de artritis (La artritis es la hinchazón y la sensibilidad de una o más de las articulaciones. Los principales síntomas de la artritis son dolor y rigidez de las articulaciones, que suelen empeorar con la edad. Los tipos más frecuentes de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide. En mi caso, artrosis) todo ello derivado de mis problemas previos.


Nací con pies planos (arco de la parte interna del pie está aplanado, lo que hace que la planta del pie entera toque el suelo cuando la persona está de pie.) y con los "huesos de chicle" llamado vulgarmente (exactamente no se como se llama este problema. Lo que si se, es que significa que los huesos no están bien sujetos y se pueden romper con más facilidad).


A todo esto, tengo que añadirle, que metía los pies hacia dentro, por lo que con apenas tres años, tenía que dormir con un aparato para enderezar los pies. Este aparato, no tuvo éxito, y con diez años me operaron del calcáneo y me introdujeron un tornillo para sujetarme los huesos.


A los diecisiete años, me extrajeron el tornillo, ya que se quedó pequeño, (mis huesos habían crecido) me pinchaba, y parecía que el problema se había solucionado, aunque en ningún momento descartaron el tener que volver a colocar un tornillo.


Todo ha ido bien con mis pies hasta ahora. Tengo un trabajo en el cuál debo pasar la mayor parte de mi jornada de pie, y eso es incompatible con todos los problemas detallados anteriormente, ya que así lo que hago es forzar el pie, y mis huesos no pueden aguantarlo durante tanto tiempo seguido.


Conclusión y consejo personal

Si teneis cualquier molestia en los pies, sea la que sea, no lo dudeis y acudir a un especialista para que pueda examinaros y daros un diagnóstico cuanto antes. No lo dejéis pasar.

Tener en cuanta que los pies, son el elemento que mantiene nuestro cuerpo de pie, y si no nos los cuidamos, podemos tener problemas sin importar la edad que tengais.


Lo digo por experiencia propia....


Fuente para las definiciones: www.mayoclinic.org

Commenti


bottom of page